La clase trabajadora hondureña, en medio de un
clima de dispersión y enorme retroceso en sus conquistas, sigue resistiendo las
duras medidas que ejercen contra de ellos los buitres del Consejo Hondureño de
la Empresa Privada, COHEP, que para aumentar sus negocios y fortunas, se apoyan
en el régimen de JOH, en sus aparatos represivos, en sus instituciones
corruptas y en sus leyes pandas, mientras los trabajadores somos acosados día a
día por el hambre, la violencia y la miseria. Ya es el momento de romper este penoso
círculo. Es hora que la clase obrera se unifique en un Frente de Defensa de los Trabajadores para reconquistar la unidad y
todos los derechos arrebatados por los avarientos patrones.
Los
ataques de la patronal
El despojo al que hemos sido sometidos los
trabajadores es producto del descontrolado deseo del imperialismo por saquear
los recursos, bienes y fuerza de trabajo en nuestro territorio. Su compañero en
esta laboriosa misión de pillaje, es el régimen absolutista de JOH que con
disposiciones como la ley de empleo por hora desmanteló con un soplido lo que
la clase proletaria conquistó en los últimos 65 años de lucha, siendo
arrebatados derechos laborales universalmente validos como la maternidad,
vacaciones, jubilación digna, seguridad social, sindicalización, catorceavo y
aguinaldo entre los más sensitivos.
La
resistencia de los trabajadores
Las Centrales Obreras y el partido LIBRE no han hecho
más que pactar con el régimen para hacerse de privilegios y espacios para co-gobernar
con la dictadura que tanto dicen despreciar. Los trabajadores han sido abandonados
y traicionados por los que expresan defenderlos y hasta representarlos. En este
lamentable escenario la clase trabajadora ha recibido golpes brutales a sus
derechos sociales, económicos y gremiales, pero no sin resistir, los obreros de
la bananera encabezaron en 2018 la huelga más importante de los últimos años
llegando a torcer el brazo de la transnacional imperialista Chiquita Brands. También
hicieron lo suyo los trabajadores de las maquilas que se sumaron a la
insurrección de diciembre de 2017, ahora los empleados de la Cervecería se
levantan contra la sub-contratista AB-INBEV. Digno accionar combativo y ejemplo
para la clase trabajadora ha sido la resistencia del Colegio Médico de Honduras
que junto al gremio de enfermeras/os defienden frontalmente el derecho a la
salud pública y sus demandas salariales. Sectores más precarizados como los
trabajadores del transporte, acosados por la pobreza y el crimen organizado,
demostraron con el paro nacional de Abril del 2018 que este gobierno ilegítimo
puede caer por acción de las masas mismas.
Organicemos
un Frente de Defensa de los Trabajadores
La única manera que la clase trabajadora, y el
pueblo hondureño de conjunto salgan de la profunda crisis capitalista a la que
somos sometidos, es derribando todas las bases de la dictadura de JOH, y eso sólo
es posible a través de una segunda insurrección, esta vez obrera y popular.
Pero para ello debemos de vencer la dispersión de nuestras luchas, forjando la
unidad de los trabajadores en un Frente
de Defensa de los Trabajadores que agrupe las luchas de todos los sectores
de la clase que están enfrentando los ataques del régimen y la patronal.
Es por eso que hacemos un llamado a los
trabajadores de las bananeras, de la universidad, del INFOP, de la cervecería,
médicos y enfermeras, maestros, empleados públicos, de las maquilas, a la organizaciones
de mujeres y a todos los gremios y organizaciones de la clase trabajadora, para
que, sobre la base de un plan de lucha nos unifiquemos. Proponemos que este
plan de lucha lleve entre otros ejes: la caída innegociable de la dictadura,
libertad para los presos políticos, eliminación de la policía militar, juicio y
castigo para las fuerzas represoras responsables de asesinatos y torturas a
activistas sociales, cárcel para los corruptos y confiscación de sus fortunas,
nacionalización de las empresas privatizadas, aumento general de salarios de
acuerdo al costo de vida, restitución de todos los derechos sociales,
económicos y gremiales arrebatados desde el golpe de estado, no al pago de la
deuda externa e interna a los bancos usureros, cancelación de los contratos y
convenios leoninos con las térmicas y las transnacionales extractivistas,
nacionalización de los sectores estratégicos de la economía (banca, industria y
agro industria) y reforma agraria integral ya.
Un programa de estas características solo puede ser
dirigido por los sectores de la clase trabajadora que enfrentan al régimen y
que han luchado sin temor contra sus medidas patronales, que forjen su lucha en
el marco de la completa independencia de clase con relación a las direcciones
traidoras del movimiento obrero y los partidos políticos de la burguesía. Merece
ser destacado que la dictadura no podrá caer sin la granítica unidad obrera y
popular, y que para fortalecer esa alianza es tarea de este Frente de Defensa de los Trabajadores
luchar hombro a hombro con las organizaciones de los movimientos indígenas,
negros, feministas, de la juventud y del campesinado.
Comité ejecutivo del Partido Socialista de los
Trabajadores PST LIT-CI
¡Por un
gobierno de los trabajadores!
¡Por un
Frente de Defensa de los Trabajadores que organice la lucha contra JOH!
¡Libertad
para los presos políticos!
¡Huelga General
por un aumento de salarios de acuerdo al costo de la vida!
¡Por la
caída de la dictadura y cárcel para los corruptos!