![]() |
¡Alto a la explotación maquilera deshumana! |
Secretaría de la Mujer.
Delta Apparel tiene 19 años de haberse
instalado en el país y su nómina de personal asciende a dos mil trabajadores.
En mayo de 2015 esta empresa fue denunciada por la Confederación Unitaria de
Trabajadores de Honduras (CUTH) por
perjuicios ocasionados a los afiliados del Sindicato de Trabajadores de Delta
Apparel S, A. (SITRADASA) a quienes se
les suspendió el pago de transporte, los bonos por asistencia perfecta,
escolares, de cumpleaños y otros. Como antecedente, en 2016, los empleados de
ZIP Buena Vista en Villa Nueva, Cortés, protestaron denunciando violación a los
derechos humanos.
CODEMUH, organización dedicada a la defensa
de los derechos laborales de las trabajadoras denunció que Delta Apparel en ZIP
Buena Vista, giró cartas de despido a unas 25 trabajadoras tomando como causal diagnósticos médicos con dictamen
de reubicación laboral y dictamen de calificación de enfermedades
profesionales. Es decir, daños a la salud provocados por la actividad deshumana
en la maquila textil con altas metas de producción y extensas jornadas de
trabajo. En su mayoría las trabajadoras presentan trastornos musculares y
esqueléticos irreversibles. En un acto cruel los empresarios de Delta ofrecen a
las trabajadoras despedidas que sus hijas tomen sus puestos de trabajo, con el
afán de adquirir mano de obra joven que
corra con el mismo destino.
Este episodio es solo uno de los tantos
vividos por las trabajadoras de las maquilas a nivel nacional, quienes ocupan
la mayoría de los puestos de trabajo y además representan la segunda ocupación
de las mujeres en Honduras, después del empleo doméstico precarizado. En su
mayoría las trabajadoras no tienen derecho a la
organización sindical, a la contratación colectiva, no se les respetan sus
licencias de maternidad, muchas son despedidas al quedar embarazadas y encima
se les paga menos por ser mujeres.
Desde
el Partido Socialista de los Trabajadores nos colocamos de lado de las mujeres
trabajadoras y contra Delta Apparel, llamamos a las organizaciones defensoras
de derechos humanos, al movimiento estudiantil, indígena y popular a cerrar
filas y participar junto a CODEMUH en jornadas de protesta por el reintegro de
las 25 despedidas.