En los últimos
diez años, el Bajo Aguán ha sido escenario de brutales asesinatos contra
miembros del movimiento campesino y ayer se volvió a repetir la trágica
historia. Esta vez, cegando la vida de los compañeros José Ángel Flores y
Silmer Dionisio George, ambos dirigentes del Movimiento Unificado Campesino del
Aguán MUCA, en la comunidad La Confianza, Tocoa, Colón. En la zona ya son más
de 150 campesinos y campesinas asesinados en el periodo que comprende desde
2009 hasta la fecha.
Condenamos
rotundamente estos asesinatos, y al mismo tiempo señalamos la responsabilidad del
gobierno ya que, desde el mes de mayo de 2014, ambos líderes, era beneficiario
de medidas cautelares, por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y el
compañero había denunciado varias amenazas de muerte, por lo que no estamos ante
un acto de violencia aislado, las instituciones del Estado han tenido
información oportuna y se han negado a actuar, tal como sucedió con el
asesinato de Berta Cáceres.
Cuando el
Estado asume esta postura irresponsable, en medio de un conflicto de tierras
que aun no se resuelve, está abriendo una puerta para que los poderosos actúen
por fuera de la ley y los grupos irregulares del gobierno operen a discreción.
Por tanto, gobierno es responsable de estos crímenes, en algunos casos por
permitirlos y en otros participando como actor intelectual y material; por lo
que, como Partido Socialista de los Trabajadores, no solo exigimos una
investigación inmediata y el castigo a los responsables, sino que, pedimos a
los organismos de Derechos Humanos hacer la presión correspondiente ante el
gobierno de JOH a rendir cuentas.
Finalmente,
hacemos un llamado a las organizaciones populares a movilizarnos contra todos
estos crímenes políticos, están golpeando todos los sectores en lucha, no
sabemos quién será el siguiente, pero si sabemos que solo las acciones
unitarias como se está haciendo contra el peaje, contra la explotación de
nuestros recursos y los territorios, frenará esta barbarie capitalista que
imponen los grupos de poder económico y el gobierno que hoy preside Juan
Orlando Hernández.