![]() |
Por una segunda independencia, construyamos el partido obrero y revolucionario |
La
solución a los problemas cada vez mayores que tenemos los trabajadores no va a
venir de la mano de quienes gobiernan para el FMI, las transnacionales y
empresarios, atacando a los trabajadores.
En sus tres años de gobierno ilegítimo, JOH se ha dedicado a cumplir este mandato del imperialismo al pie de la letra, claramente con la ayuda de los partidos que se dicen de “oposición”. Y hoy día, el plan colonial y burgués es darle continuidad a la privatizaciones, concesiones, despidos, hambruna y muerte del pueblo, por medio de la ilegal reelección presidencial, a la cual el PST se opone rotundamente.
En sus tres años de gobierno ilegítimo, JOH se ha dedicado a cumplir este mandato del imperialismo al pie de la letra, claramente con la ayuda de los partidos que se dicen de “oposición”. Y hoy día, el plan colonial y burgués es darle continuidad a la privatizaciones, concesiones, despidos, hambruna y muerte del pueblo, por medio de la ilegal reelección presidencial, a la cual el PST se opone rotundamente.
Para
superar la profunda crisis que padece el pueblo hondureño, es fundamental que
los trabajadores rompamos la dependencia y el sometimiento con el imperialismo
norteamericano. Así como ocurría durante la Colonia, hoy el imperialismo nos
despoja de nuestros recursos y roba lo que debería ir para los trabajadores y
el pueblo hondureño, por medio de los Organismo Financieros Internacionales y
tratados de libre comercio. Y para hacerlo el imperialismo cuenta con lacayos,
como JOH, que gobierna para sus intereses, a cambio de una porción del botín.
Los
trabajadores tenemos que expulsar de nuestro país al imperialismo y sus
sirvientes. Convencidos estamos que solo la clase trabajadora puede llevar a cabo
la segunda independencia, acompañados de los campesinos y los estudiantes. Nada
nos ata al imperialismo, no tenemos ningún interés común con él. Así, con un
gobierno obrero, campesino y popular, podremos imponer un plan económico al
servicio de solucionar nuestras necesidades.
Este
plan económico de los trabajadores pasa por el no pago de la deuda externa que
compromete nuestro futuro, y destinar esos miles de millones de dólares a
salud, trabajo, vivienda y educación etc. Para alcanzar una segunda
independencia hay que recuperar los sectores más importantes de la economía,
hoy privatizados. El agua potable, la energía eléctrica, las carreteras, las
minas, las telecomunicaciones, los ríos, la seguridad social y la educación
debe ser estatizados y puestas bajo control de los trabajadores. Esos sectores no pueden seguir al servicio del
enriquecimiento de los empresarios locales y extranjeros, deben funcionar al
servicio de las necesidades reales del pueblo pobre hondureño.
Por eso en el PST hemos dicho que el primer
paso para cumplir esta tarea pasa por organizar una Gran Coordinadora Nacional Obrera, Campesina, Indígena y Popular contra
la reelección, que se ponga al servicio del pueblo, luchando contra el plan
burgués inmediato que es la continuidad del disque presidente, pero teniendo
claro que en perspectiva las tareas residen en acabar con el imperialismo y
derrocar el gobierno de JOH por medio de la movilización popular. Pero para
cumplir esta tarea, los trabajadores debemos tener al frente a una organización
independiente y revolucionaria que tenga como objetivo la liberación nacional y
social. Necesitamos una revolución obrera y socialista para una segunda y
definitiva independencia. Desde el Partido
Socialista de los Trabajadores PST-LIT-CI nos ponemos al servicio de la construcción
de esa organización, y hoy día les invitamos a unirse a nuestras filas.
¡Para recuperar la soberanía, No al pago
de la deuda externa!
¡Por una Coordinadora Obrera, Campesina,
Indígena y Popular contra la reelección!
¡Fuera JOH, lacayo del imperialismo
norteamericano!
¡Por una segunda independencia, construyamos
el partido obrero y revolucionario!
15 de septiembre de 2016.