![]() |
Mural censurado por Marlon Escoto en el Central Vicente Cáceres |
La contrarreforma educativa que
ha impuesto Marlon Escoto, ha sido dañina para todo el sistema educativo, nadie
se come el cuento que con la manipulación estadística y mediática se puede
esconder la penosa realidad. Hoy que conmemoramos el día del maestro hondureño,
no quedan ánimos para celebrar, no es que la dignidad intrínseca de nuestro
trabajo haya desaparecido, lo que cambió diametralmente es el trato al
profesor, los niveles de explotación y represión que vivimos no tiene
precedentes en el pasado reciente.
Este día queremos subrayar un
problema que afecta la esencia de nuestra profesión. Carlos Marx decía que los trabajadores tenemos más necesidad de
respeto, que de pan; esa frase sintetiza muy bien lo que siente un profesor
cuando le censuran su trabajo, cuando se le chantajea con suspender su salario
o su carrera, si no obedece como un esclavo. Tenemos muchos casos en el país,
pero tomamos el caso del Instituto Central Vicente Cáceres, donde primero fue
destituido su director Roberto Ordóñez, luego se suspendió por seis meses a los
dos subdirectores, al profesor Nicolás McCartney y al profesor Valentín
Canales.
Recientemente, se han proferido
amenazas y se ha desatado otra persecución contra directivos y profesores, para
quitar un lindo mural en cuyo centro estaba la imagen de la compañera Berta
Cáceres, en su lugar fue colocada una guara, con lo que el señor Escoto se debe
sentir realizado. En solidaridad con los compañeros del Central, algunos
docentes reaccionaron, replicando este mural en su centro educativo y es lo
menos que podemos hacer.
Desde el Taller Pedagógico Paulo Freire,
consideramos que no debemos quedarnos de brazos cruzados ante este y todos los
atropellos de los que somos objeto. La mejor forma de celebrar el día del
maestro es recuperando nuestro espíritu de lucha, organizándonos y luchando
desde las bases y desde nuestros centros educativos, para recuperar poco a poco
el sitial que el magisterio ha ocupado durante décadas en la lucha de clases de
nuestro país y nuestro espacio está al servicio de esa tarea.
Hoy, nuestra lucha empieza por defender
la carrera docente y la educación pública; exigiendo un aumento de presupuesto
para educación, la contratación permanente de más docentes, aumento salarial a
todos los docentes, construcción y reparación de centros educativos, respeto a
los derechos de los jubilados, respeto a la estabilidad laboral, cese a la
represión contra docentes y estudiantes.
Taller Pedagógico Paulo Freire
17 de
septiembre, de 2016.