Al igual que en el resto de países de América latina, la lucha por la
defensa y tenencia de la tierra resulta ser una de las empresas más difíciles y
accidentadas para nuestro actual movimiento
campesino. Y producto de dicho proceso, hoy en día nos encontramos ante la
apertura de una nueva y violenta oleada represiva y de persecución, contra
nuestros luchadores y luchadoras por parte de los sectores oficialistas al
servicio de la empresa privada hondureña, ilegalmente dueña de más de la mitad
del país a nivel de acciones y recursos naturales, mineros e hídricos.
Ejemplo de ello, el
pasado 7 de febrero en conclusión al nuevo y último juicio bajo el poder del
Tribunal de Sentencia, seccional de Trujillo, departamento de Colón, es declarado culpable por el delito de homicidio el compañero Isabel
Morales, miembro del movimiento Campesino del Aguan (MCA), a pesar de las
graves y notables inconsistencias presentadas en las pruebas, testimonios y
declaraciones de los testigos facilitados por la parte acusadora.
Así mismo también, las compañeras Bertha Cáceres, dirigente del COPINH, recientemente absuelta definitivamente por el delito
de “Posesión ilegal de Armas de Fuego en Perjuicio de la Seguridad Interior del
Estado de Honduras”; y María Magdalena Morales dirigente de base en la CNTC y militante de nuestro partido, el
PST, acusada de usurpación por la empresa Azucarera del Norte S. A. (AZUNOSA),
quien el pasado viernes 14 de febrero fuera declarada en “sobreseimiento
provisional”, hermanas de lucha se encuentran bajo procesos legales que no sólo
restringen su condición como luchadoras del campo y los grupos indígenas, sino
también cohíben sus derechos como
mujeres organizadas y miembros de nuestro movimiento popular nacional.
Es así, que desde nuestra trinchera de lucha; la tierra, el campo y la
sociedad misma, como Partido Socialista
de los Trabajadores nos pronunciamos ante los actos de abuso y violación
cometidos por el Estado y la burguesía terrateniente nacional contra los derechos del compañero José Isabel Morales López (Chabelo Morales), preso político desde
octubre de 2008 por la defensa de la tierra y la libertad en ésta nuestra
Honduras, y las compañeras: Bertha
Cáceres y María Magdalena Morales,
víctimas de persecución política por parte de la patronal patriarcal hondureña
ante la defensa de los derechos del movimiento campesino e indígena en nuestro
pueblo como mujeres libres y organizadas.
Desde el PST-LIT-CI Honduras, repudiamos el papel jugado por
el actual sistema judicial nacional, que no viene a demostrar más que su vulnerabilidad
y parcialidad hacia los sectores de poder económico y empresarial, y su clara
tendencia al servicio de las viejas y nuevas burguesías terratenientes en
nuestro territorio, y nos pronunciamos en los siguientes términos:
1. Exigimos justicia e imparcialidad en el caso del compañero Isabel Morales,
ya que su sentencia y culpabilidad sólo responden a las exigencias de la
oligarquía terrateniente, usurpadora en cuanto a la tenencia de la tierra nos
referimos y por ende, enemiga del campesinado y proletariado hondureño.
2. Solicitamos una revisión exhaustiva a
nivel de violaciones, vulneración de Derechos Humanos y garantías
constitucionales coartadas al compañero Morales, ya que ante la falta de
argumentos sólidos y pruebas contundentes que lo incriminaran durante los
últimos 4 años, mismos años transcurridos entre su detención y condena ilegal, se
le arrebató su libertad y se le convirtió en cautivo de la propia inoperancia
legal en nuestro país.
3. Demandamos el sobreseimiento definitivo de la compañera María Magdalena
Morales, quien es acusada injustamente por la empresa ASUNOSA de usurpación de
tierras y exigimos el cese a la persecución personal librada en su contra desde
el mes de Julio del año 2013.
4. Llamamos a la solidaridad y apoyo de todo el movimiento popular hondureño
para con la compañera Bertha Cáceres, recientemente absuelta a totalidad de los
cargos imputados por parte del aparato represivo del Estado a nivel judicial,
ya que aún enfrenta a la empresa DESA/Ministerio Publico, quienes la acusan por
los supuestos delitos de coacción, usurpación y daños continuados.
5. Denunciamos de forma pública los diferentes procesos de persecución,
coerción y violación de derechos cometidos contra no sólo las compañeras y
compañero antes mencionados, sino también contra todo aquel luchador y
luchadora que haga frente a la vorágine capitalista en nuestro país en
cualquiera de sus formas o manifestaciones, y hacemos un llamado a todo el
movimiento campesino, obrero y popular a mantenerse alerta ante cualquier
arremetida oficialista que surja bajo el marco de la defensa del “Patrimonio
Nacional” que el actual Gobierno de turno desarrollara a costa de la vida y
libertad de nuestro pueblo.
Desde éste espacio hacemos un llamado a todas las organizaciones políticas
fraternas, clasistas y gremiales aglutinadas en el Frente Nacional de
Resistencia Popular FNRP y demás
plataformas sociales, nacionales, regionales e internacionales, a luchar por la
liberación y sobreseimiento definitivo de las compañeras Bertha Cáceres, María
Magdalena Morales y el compañero Isabel Morales y mantenernos en pie de lucha
hasta lograr su total absolución de todos los cargos imputados en su contra por
la patronal estatal y los círculos de poder latifundistas en Honduras.
Sólo un movimiento popular unido y consciente que bajo la vía de la
movilización y la lucha en las calles podrá resolver sus propias demandas y
problemas como clase, será capaz de arrebatar al actual gobierno lo que por
derecho le pertenece.
Luchemos todas y todos juntos por la defensa de la tierra, por un aumento
general de salarios, por una educación pública, laica y de calidad, por la
equidad de género y diversidad sexual, por la libertad de nuestros presos
políticos y por volver al camino de Mayo, donde una vez más conquistaremos lo
que siempre ha sido nuestro. Construyamos juntos, todos y todas el gran partido
Obrero, Campesino y Popular.