Seguimos engrosando tristemente las
cifras de muertes violentas de mujeres en Honduras, como es dolorosamente
conocido a nivel nacional e
internacional la vulnerabilidad en que nos encontramos las mujeres en Honduras,
que ha enfocado en nosotras la saña, la cobardía, la crueldad y la impunidad.
Hoy nos toca despedir, llorar y lamentar el asesinato de Belkis
García, una compañera garífuna que fue vilmente violada y asesinada y nadie está
detenido por este crimen, sobran los comentarios morbosos, que fue un crimen
pasional, para llenar las páginas de los medios amarillistas, como si eso fuese suficiente para justificar un asesinato de tal magnitud.
Como Partido Socialista de los
trabajadores hacemos esta denuncia a nivel nacional e internacional, que en
Honduras cada 23 horas es asesinada una mujer y nadie paga por estos crímenes,
demostrando con esta total impunidad el carácter de este régimen asesino,
dictatorial y narco-rrupto.
Mientras se destina la mayor parte
del presupuesto del país para “seguridad y defensa”, la población pobre sigue
siendo aterrorizada por la violencia que mantiene a este país en las
estadísticas de los países más violentos, donde sobran policías para reprimir a
cuanto manifestante aparezca, pero no están cuando este pueblo es asesinado.
Nuestra solidaridad va para los
compañeros de OFRANEH, por el asesinato de la compañera
Belkys García, y a continuar la lucha para que se haga justicia
y saquemos a este dictador, su régimen de terror y su policía corrupta.
San Pedro Sula, 05 de febrero del 2019
PARTIDO SOCIALISTA DE LOS
TRABAJADORES