Por:
Franklin García
Agosto
2017
![]() |
¡Por la defensa y rescate de la ENEE! |
En diciembre de 2015 se hizo
oficial la irrupción en el escenario nacional la presencia de la Empresa
Energía Honduras (EEH), un consorcio colombo-hondureño que se vendría a
adjudicar un jugoso contrato para operar el sistema de distribución de la
energía hondureña por un período de siete años. El anuncio lo hizo JOH, quien
aseguró que el contrato con EEH constituye la mejor medida de salvación ante
los problemas operacionales de la ENEE, de la distribución y el recaudo. Dos
años después seguimos viendo como cada día empeora el servicio, con
“programación de suspensión” por mantenimiento, con alzas en las tarifas y
recibos desproporcionados en el consumo.
Evidentemente la presencia
de EEH responde a políticas neoliberales que tienen como objetivo la
privatización total del servicio de energía eléctrica. Se puede decir lo
anterior categóricamente porque la promesa de mejora no se palpa en la
realidad, únicamente existen altos cobros y pésimo servicio. Y es que la
política constante de JOH gira alrededor del desmantelamiento de las empresas
estatales que han venido sobreviviendo a duras penas. Mientras la piñata
continua, el sindicato sigue su siesta, como agente pasivo y contemplador de la
privatización de la Estatal, y es que muchos son los que se han subido al tren
electoral bajo la promesa equivoca que todos los problemas nacionales serán
resueltos con el triunfo de la Alianza de Oposición, sin considerar que están
cayendo en el juego de JOH, ya que únicamente le hacen un favor a la
reelección. La realidad pasa por otro escenario. Es decir, solo estableciendo
un programa de rescate de la ENEE, que tenga como eje recuperar todas las labores
operacionales de la misma, haciendo hincapié –en primera instancia- en el cese
al contrato de EEH.
El rescate de la ENEE no
pasara por la mesa de negociaciones, ni por adjudicar concesiones antojadizas
de sus funciones, mucho menos será el resultado de una victoria electoral de
Nasralla; la única salida pasa por la movilización. La crisis energética que
azota la realidad hondureña esconde el plan estratégico de privatizar la ENEE.
Este es el escenario que está planteado con las intenciones reeleccionistas de
JOH, quien sigue representando una carta favorable para una minoría
capitalista. JOH ha encarnado el interés de esta minoría que quiere seguir
aumentando la brecha de desigualdades sociales, en desmedro de la amplia
mayoría que sufre las consecuencias privatizadora del régimen.
Desde el Partido Socialista de Los
Trabajadores seguimos confiando en la fuerza aglutinadora de un programa de
lucha nacional, que nos permita plantear movilizaciones en todo el país. Y
consideramos como parte de este programa de lucha nacional la presencia de la
demanda por la defensa y rescate de la ENEE. Solo es en la calle y con paros
laborales que se derrotaran las políticas privatizadoras del gobierno y sus
pretensiones continuistas; invitamos a todas las organizaciones del movimiento
popular a incorporarse a este esfuerzo común. Hoy más que nunca creemos en la
fuerza de la clase trabajadora, pero subrayamos que su fortaleza radica cuando
se hace presente en la trinchera de la lucha popular, con movilizaciones.