![]() |
La única salida para el pueblo trabajador es su lucha;no poner la fe en la reelección de ningún caudillo burgués |
La reelección no resuelve ningún problema de la clase trabajadora y favorece el continuismo de JOH
Después de muchos cálculos y arreglos políticos, el Partido Nacional finalmente
ha salido a la ofensiva con el tema de la reelección, cuya finalidad es
asegurar el continuismo de Juan Orlando Hernández. La vía utilizada es un
recurso de inconstitucionalidad interpuesto ante la Sala de lo Constitucional
de la Corte Suprema de Justicia, contra el artículo 239, un artículo “pétreo”
de la propia Constitución de la República. Más allá de lo absurdo y
contradictorio que resulta ver a quienes hoy promueven lo que ayer consideraban
“ilegal”, cabe preguntarse ¿Cuál es el tema de fondo? ¿Por qué Juan Orlando
Hernández se juega todas las cartas para asegurar su continuismo a través de la
reelección?
En el Partido Socialista de los Trabajadores consideramos que los grupos
económicos que controlan el poder político desde el golpe de Estado, en total
acuerdo con los organismos internacionales representantes del imperialismo, han
encontrado en JOH la figura más confiable para aplicar su política de súper
explotación a los trabajadores, la venta de los recursos y territorios, los
paquetazos y todos los paquetes neoliberales; y han encontrado en la fórmula de
la reelección el mecanismo para ello. Por otra parte, han sabido silenciar y
dividir por distintos medios a la supuesta oposición, y a LIBRE en particular.
El juego de posiciones que hoy vemos, en el fondo disfraza una
coincidencia negociada hace meses. El Partido Nacional se ve obligado a
proponer el juego, mientras los demás partidos se ubican en la postura que más
se ajusta a sus intereses. Haciendo a un lado el rol servil de la Democracia
Cristiana y la
Unificación Democrática que repiten su vergonzoso papel de venderse al partido
de gobierno, los partidos de la mal llamada “oposición” no lo hacen mejor: el
Partido Liberal y el PAC en el Congreso votan junto a los cachurecos para
nombrar algunos de sus funcionarios, pero hoy se declaran contra la reelección,
a la espera de una oferta conveniente del Poder Ejecutivo; por su parte, LIBRE
disimula su apoyo a la idea de la reelección argumentando que debería hacerse
una consulta, pero al mismo tiempo inducen a tal idea argumentando que la
reeleccion no es algo incorrecto, lo que indica que al caudillo de LIBRE también
se le quema la miel por ser nuevamente candidato.
Mientras los partidos burgueses se reparten el pastel y los medios se
lucran del patético espectáculo, siguen los despidos en la ENEE y en otras
empresas del Estado, se agudiza la persecución contra los estudiantes
universitarios que defienden la educación púbica, avanzan los negocios sucios
de COALIANZA, estallan los casos de corrupción en todas las instituciones del
Estado, se incrementa el hambre, la miseria y la inseguridad y al parecer a
nadie le importa un comino.
Las pretensiones de la oligarquía y del imperio no prosperarían si la
dirigencia del FNRP-LIBRE, que tiene el poder de convocatoria del movimiento
popular, organizara una resistencia real contra esta política global, llamando
a la lucha de calles y a paros. Lamentablemente, la política impulsada por el caudillo
de LIBRE, Manuel Zelaya, centrada en una tímida “oposición” parlamentaria desde
el Acuerdo de Cartagena, no solo saco a la Resistencia de las calles, al precio
de perder muchas de las conquistas populares, sino que ahora se ha convertido
en la pata izquierda del régimen, con posiciones de compadre hablado con JOH.
Es decir, que la estrategia melista
solo se diferencia de los nacionalistas en la forma, ya que ambos tienen la
misma aspiración.
Dicho lo anterior, no cabe duda que el gran perdedor con todo este circo es
el pueblo trabajador, ya que no estamos ante un debate democrático, sino de
pura rapiña burguesa que, sin duda, sea cual sea el resultado, repercute por la
negativa en los intereses de las masas explotadas. En ese contexto, la salida
más democrática es SALIR A LAS CALLES A LUCHAR POR LA DEFENSA DE NUESTRAS
CONQUISTAS Y POR LA CONVOCATORIA DE UNA ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE. No una
Constituyente al estilo de las que suele organizar la oligarquía, sino no
derivada, REFUNDACIONAL, que involucre a todos los sectores, con la más amplia
participación de las organizaciones de la clase trabajadora y que discuta no
los temas que le interesan a la burguesía, sino los problemas centrales de
nuestra sociedad en todos sus ámbitos, para refundar el país.
Entre los temas que interesan al pueblo tenemos que es urgente acuerpar a
los estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras en proceso de
expulsión y enjuiciamiento, por defender sus derechos, de la misma forma como
debemos exigir la restitución de todos los trabajadores públicos despedidos en
la ENEE, el IHNFA, SANAA, ENP, HONDUTEL, al mismo tiempo de defender las conquistas
del magisterio,, del campesinado, de las mujeres, y las instituciones del
Estado y los recursos naturales. Debemos exigir la ruptura con las políticas
fondomonetaristas, no paguemos la deuda externa que condenan a la miseria al
pueblo hondureño. Exijamos la salida de las bases militares y toda la
influencia política del imperialismo en nuestro país, que utiliza al gobierno
hondureño como su perro guardián.
Por todo lo anterior, el PST (LIT-CI) considera que la mejor forma de
enfrentar todos los abusos políticos del gobierno tendiente al continuismo,
para perpetuar la política económica neoliberal, es la movilización de todos
los sectores. Para ello las bases del FNRP-LIBRE debemos exigir a su dirigencia
que rompa su complacencia oportunista con el gobierno y llamar a la
paralización del país, exigir una Asamblea Nacional Constituyente que refunde
la sociedad hondureña. Finalmente, invitamos a todos los luchadores y
luchadoras a construir una alternativa revolucionaria, un partido que
represente los intereses de la clase trabajadora, que practique la más amplia
democracia interna y luche sin cuartel contra el capitalismo y todas sus
expresiones, hasta la construcción del socialismo.