![]() |
En el día del estudiante, viva la rebeldía estudiantil |
Por Andrian López
El 11 de Junio se celebra el Día del
Estudiante Hondureño. Día que el oficialismo y el Régimen aprovecha para dar
feriado a los estudiantes y conmemora el natalicio de José Trinidad Reyes,
connotado intelectual reaccionario anti-laicista. Por el mismo carácter oficial
de esta fecha, han surgido, a través de décadas anteriores, acciones paralelas
de estudiantes conscientes del papel histórico que el movimiento estudiantil
debe jugar en la realidad nacional.
Referirnos al papel histórico de los
estudiantes comprende la vinculación de los estudiantes en las luchas populares
del país: en la lucha por la soberanía nacional, en la lucha por mejores
condiciones de vida de la clase trabajadora, en la lucha por una educación
pública, laica y gratuita, entre otras.
La historia ha demostrado de lo que es capaz
el estudiantado hondureño comprometido con su pueblo y su clase. Tenemos
ejemplos claros: oposición a la Dictadura de Carías en la década de los 40’s,
adhesión a la Huelga Bananera de 1954, lucha frontal contra el despotismo del
Régimen de Julio Lozano Díaz en 1956, resistencia contra el golpe gorila de
1963, movilizaciones y mítines contra la llegada de Rockefeller y la
intromisión del Consorcio de la Florida en 1969-70, defensa de la soberanía
nacional contra la injerencia yanqui en la extradición de hondureños en 1988, y
muchos más.
En la actualidad el movimiento
estudiantil está inmovilizado por la injerencia de partidos burgueses dentro de
sus políticas de acción, donde pactar y callar está a la orden del día. Por
ello es necesario darle un carácter democrático y revolucionario a la
organización estudiantil, que levante un programa anti-capitalista y
anti-imperialista, que utilice como método la movilización para arrancarle
conquistas a un Régimen cada vez más represivo y retome la unidad obrero-estudiantil
para lograrlo.
El PST hace un llamado a los estudiantes
a organizarse y cerrar filas ante el
Régimen, y sus políticas imperialistas en materia educativa, sobre todo este 11
de Junio. Convirtamos el Día del Estudiante en una verdadera jornada de lucha
por una educación pública, laica y de calidad, una jornada que reivindique el
legado de camaradas estudiantes asesinados por aparatos represivos del imperio.
Recuperemos el legado de Eduardo Becerra Lanza, Roger Samuel González y otros
camaradas que militaron en partidos
revolucionarios, ligando los intereses estudiantiles con los de la clase
trabajadora por la construcción del socialismo.