![]() |
El sobreseimiento provisional dictado a la compañera Magdalena Morales es una victoria de la clase trabajadora y del campesinado en general. |
Por: Alejandra Paz
El 14 de febrero de
2014, fue leída la sentencia en el caso que la compañía AZUNOSA viene acusando
injusta y arbitrariamente a la compañera campesina Magdalena Morales,
Secretaria General de la Central Nacional de Trabajadores del Campo (CNTC),
regional de El Progreso, a quien finalmente se le dictó sobreseimiento
provisional, noticia que fue bien recibida por las bases campesinas y el
conjunto de la solidaridad nacional e internacional que siempre estuvo
pendiente del desarrollo del caso.
Inmensa satisfacción
provoca saber que la compañera Morales se encuentra en libertad, demostrando
con ello que todo lo que la empresa y los órganos represores del Estado
hicieron fue impulsar una escalada de
hostigamiento y persecución con el propósito de desmoralizar a las bases
campesinas que se encuentran ubicadas en Agua Blanca Sur y que esperan se les
haga entrega de esas tierras que ya fueron “expropiadas” a AZUNOSA.
En esta oportunidad
se obtuvo una victoria a favor de los campesinos, pero el movimiento campesino
sigue esperando también que se haga justicia en el caso del compañero “Chabelo”
Morales a quien los terratenientes se empeñan en privarlo de su libertad
acusándolo de delitos que no cometió, por lo que esta es una lucha que se debe
continuar en tanto falta que dicten la sentencia y esperar la apelación para
que se demuestre la inocencia de José Isabel Morales.
El sobreseimiento
provisional dictado a Magdalena Morales es una victoria del movimiento
campesino nacional, pero la lucha continúa, las tierras aún pertenecen a los
grandes terratenientes y a las transnacionales, por lo que las bases campesinas
deben continuar exigiendo la tierra que les pertenece. Es por eso, que este 5
de marzo, “Día del campesino”, es un día propicio para que todas las bases
campesinas preparen acciones de exigencia por la tierra que legalmente les
pertenece.