PRONUNCIAMIENTO ANTE LA REPRESIÓN EN LA UNAH
Ante el anuncio a los medios
de comunicación por parte del Vicerrector de Orientación y Asuntos
Estudiantiles de la UNAH, Ayax Irías, el pasado jueves 20 de febrero, de iniciar
procesos de expulsiones contra estudiantes en la UNAH y específicamente contra
miembros del Movimiento Amplio
Universitario MAU y otros estudiantes independientes; desde la Secretaría Estudiantil del PST nos pronunciamos en los siguiente términos
.
1)
Denunciamos que las excusa de la burocracia
que dirige UNAH para iniciar este proceso de expulsión contra estudiantes, no
es más que la criminalización de una legítima protesta decidida en una asamblea
de estudiantes que se convocó de manera independiente y que tenía como
principal exigencia la extensión de la fecha de pago de matrícula, la cual se
había acortado de 21 a 10 días, sin anunciarle al estudiantado y por tanto
dejaba, de manera arbitraria, fuera del sistema a una cantidad considerable de estudiantes.
2)
Apoyamos la decisión de la Asamblea
estudiantil de dirigirse al edificio de rectoría para exigir una audiencia con la Rectora Julieta
Castellano, ya que era un problema estudiantil urgente que debía ser solucionado a la brevedad posible;
solicitud que fue totalmente ignoraba por Castellanos, mostrando así completo
cinismo ante sus funciones. Esto indignó
al grupo estudiantes; gritando así su malestar de no haber sido escuchados, y
que hicieron legitimo uso del derecho de protesta
ante la soberbia de las autoridades que se niegan a resolver sus problemas básicos
al interior de la UNAH.
3)
Este hecho representa fielmente la aplicación
de la política de criminalización de la protesta social o “antiterrorista” como
la llama el actual gobierno cachureco, del cual Castellanos es uno de sus
pilares fundamentales. El propósito de toda esta política es la de desarticular
la lucha estudiantil, como parte de la estrategia del régimen de sofocar el
ascenso de la lucha popular que experimenta el país desde la última década.
4)
Repudiamos el carácter represivo de las
autoridades universitarias, que se han enfocado en atacar durante el último
periodo a toda voz disidente o cualquier propuesta de organización y lucha en
defensa de la educación pública y de la autonomía universitaria; dentro de los últimos
ataques podemos mencionar los realizados contra el SITRAUNAH, en contra de la
ADUNAH, la imposición “de dedo” de representantes estudiantiles e incluso la expulsión
del Consejo Universitario de una representante estudiantil impuesta que no se
alineaba completamente con la política entreguista de la rectora.
5)
Hacemos un llamado al conjunto del movimiento
estudiantil y en especial a los que participan en el “Proyecto de Organización
Estudiantil 2014” a no confiar ni un centímetro en las autoridades
universitarias: es imperdonable creer que las autoridades que hoy amedrentan y
criminalizan a luchadores estudiantiles honestos, mañana nos apoyarán en
nuestros procesos de organización y lucha estudiantil. El estudiantado sólo
debe confiar en el estudiantado mismo. La reorganización estudiantil debe pasar
por priorizar el trabajo con las bases en lugar de privilegiar a la burocracia
dirigida por Castellanos. La discusión asamblearia y democrática en cada
carrera debe ser prioridad número uno en la actual coyuntura de represión
estudiantil. Sólo con la fuerza y movilización del estudiantado podemos hacer
frente a la lucha contra los procesos de expulsión y a la tarea de
reorganización estudiantil independiente.
6)
Por último, hacemos un llamado fraterno a
todas las organizaciones del movimiento social y popular, a las organizaciones
de Derechos Humanos, al Frente Nacional de Resistencia Popular y en especial al
estudiantado a nivel nacional a mantenerse alertas de los ataques de la rectoría
encabezada por Castellanos y a rodear de solidaridad y apoyo la lucha contra este intento de
expulsión estudiantil arbitrario.