¡No debemos ir a la toma de posesión de JOH!
¡Salgamos a enfrentar el paquetazo y el saqueo de la patria!

1. 1. En su sitio oficial, el FNRP publicó la resolución 5 de la asamblea “El
pueblo no se rinde”, desarrollada el 18 de enero en la ciudad de Comayagua que
textualmente dice lo siguiente: “El FNRP no reconoce a Juan Orlando Hernández
como legitimo presidente de nuestra república.” Pero la resolución 8, de esa misma asamblea dice: “El FNRP realizará una movilización
pacífica el día 27 de enero, en Tegucigalpa M.D.C. que será encabezada por los
diputados electos del partido Libre, la cual tiene por objeto acompañar los
diputados a los actos de toma de posesión”. Cualquier compañero y compañera de
base puede advertir que existe una enorme incoherencia en estas resoluciones,
la número 5 dice un No rotundo a JOH,
pero la resolución 8 le dice a JOH “estaremos en tu fiesta” lo que implica un
reconocimiento formal de la dirigencia del FNRP-LIBRE al nuevo gobierno.
2.
La dirigencia
del FNRP-LIBRE aún está a tiempo de cambiar el contenido de esa resolución que
atenta contra el principio de independencia frente al gobierno, de no hacerlo,
estarán perdiendo autoridad moral para hacerle oposición a este régimen. El
día martes 21 de enero, los diputados de LIBRE actuaron correctamente al
rebelarse por no haberles dado el derecho a la palabra, para el PST este no fue
ningún zafarrancho como despectivamente le llama la oligarquía, fue una acción
legítima que reivindicamos sin ningún sectarismo, pero creemos que esa misma
actitud combativa y rebelde debe demostrarse el 27 de enero, negándose a
asistir a la toma de posesión de JOH porque si persisten en su idea de ir a la
fiesta que la oligarquía tiene preparada en el Estadio Nacional, sería mostrar
una doble cara ante las bases.
3.
La movilización del 27 de
enero debe ser una acción nacional de protesta contra el paquetazo, contra el
fraude electoral, contra toda forma de
explotación y opresión que mancille la dignidad del pueblo hondureño como la
privatización y saqueo del patrimonio nacional. Esta movilización debe
convertirse en el relanzamiento de la resistencia contra la oligarquía
hondureña y el imperialismo, así lo ha entendido la dirigencia del PST, por eso
hacemos un llamado a las organizaciones del Movimiento Popular para que le
exijan a la dirigencia del FNRP-LIBRE que la marcha del 27 de enero no sea para
custodiar a los diputados de LIBRE a la toma de posesión de JOH, al contrario,
ese día debe ser el inicio de un plan sistemático de lucha que enfrente al
gobierno de JOH; este plan de lucha debe reivindicar los método de lucha de la
clase obrera, entre ellos la huelga general, la toma de puentes y carreteras y
todas aquellas medidas que sean efectivas para defender nuestras conquistas.
Partido Socialista de los Trabajadores (PST)
22 de enero
de 2014