Con represión JOH quiere imponer el fraude
El Tribunal
Supremo Electoral el día domingo 17 de diciembre oficializó en cadena de radio
y televisión la imposición del fraude, y la ilegal reelección. No es sorpresa
para nadie que sus datos favorezcan a Juan Orlando Hernández como el presidente
electo de la República. ¡Ante la burla y servilismo del TSE, la reacción de la
resistencia barrial, y popular no se hizo esperar! La misma noche en que se
anunciaba el fraude iniciaron tomas de calle, puentes y carreteras a nivel
nacional, y en menos de dos horas ya se reportaban más de 50 tomas a nivel
nacional.
Las acciones se
siguieron desarrollando ayer 18 de diciembre, con el tercer PARO NACIONAL que
se realiza en menos de dos semanas. Sólo el viernes 15 la oleada de
manifestaciones masivas se desarrolló en 160 puntos. JOH descontento con
el boicot popular se vale de la represión más sanguinaria para frenar al pueblo
que lo castigó en las urnas el 26 de Noviembre, siendo así responsable de más
de 20 pérdidas humanas desde que se abrió el período post electoral. Mientras
tanto, el TSE el Partido Nacional, la alta cúpula de las FF.AA, las iglesias y
el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP) vitorean el fraudulento
triunfo electoral y se aprestan a dar su apoyo al gobierno salido del fraude.
El régimen de
JOH se enfrenta a su peor crisis, y por lo tanto a una latente ingobernabilidad.
No sólo está lidiando con una fisura importante de la escala básica de la
policía, sino además con las últimas
declaraciones la Unión Europea y la OEA que han respaldado el proceso electoral
pero, que ante las dificultades para justificar que no hubo fraude, y en
especial por el temor que tienen de un desbordamiento aún mayor del movimiento
insurreccional; ahora proponen que realizar nuevas elecciones es la mejor
opción para poner fin a la crisis política que hay en el país. Así lo han dicho
Almagro y la UE. Por su parte El COHEP en representación de la burguesía
nacional llama a JOH a negociar un gobierno de –Unidad Nacional-. Lo claro es que todos estos sectores se
mueven temerosos pero firmes en sus intenciones de calmar el clamor popular, y
buscar una salida negociada.
¡Ninguna confianza en la conducción de la
oposición, ni en el imperialismo!
Mención aparte
merece la oposición burguesa representada por Salvador Nasralla y Mel Zelaya,
que fieles a su tradición oportunista, solo utilizan la movilización de los
luchadores para conseguir concesiones con el TSE, el gobierno y los organismos
del imperialismo. Nasralla lo dijo claramente en conferencia de prensa antes de
viajar a los EE.UU a reunirse con Almagro, el CIDH Y funcionarios del gobierno
estadounidense: “las protestas y tomas
no sirven, lo que funciona es la presión que puede hacer la OEA y el gobierno
Americano” “ellos deben de aplicar la Carta democrática a Honduras”.
También sostenemos que no hay que hacer descansar nuestra confianza en un posible
gobierno de Salvador Nasralla; ya demostró una y otra vez que en su gestión
gobernará para la empresa privada, sus amigos del gobierno Yankee y las
transnacionales imperialistas.
Por su parte la
OEA y la UE a la par que proponen como posible salida la convocatoria a nuevos
comicios electorales en el nivel presidencial, en sus informes afirman en el
caso de la UE, que las actas de todos los partidos son idénticas, y la OEA dice
que las diferencias son mínimas, pero que además en todas sus muestras electorales
JOH es el virtual ganador, cuando la única verdad es que ambos organismos sólo
avalaban el fraude que se realizaba frente a sus ojos, y es sólo la presión
popular que los hace hoy buscar una salida pactada en nuevas elecciones.
Construyamos una dirección clasista para
luchar y un gobierno obrero, campesino y
popular
La población que
salió masivamente a votar contra JOH, hoy se vuelca a las calles en una
auténtica y legitima rebelión popular. La demanda central del movimiento es
clara: -¡Fuera JOH!- y este es el sentir y pensar del Partido Socialista de los Trabajadores, JOH no debe seguir un
minuto más en el gobierno, ya demostró su cara más reaccionaria y por lo tanto
su incapacidad de gobernar este país. El proceso en su conjunto tiene como principal
obstáculo la ausencia de una dirección revolucionaria y clasista. Es la
organización desde abajo, en los barrios y colonias que ha debilitado
relativamente al gobierno, por lo tanto los que cuentan con la moral y el
derecho de dirigir. Por lo tanto, reiteramos la necesidad de que en cada
barrio, colonia, caserío, aldea, y centro de trabajo, se organicen colectivos de lucha por la caída
de JOH, estos espacios deben gozar de la mayor democracia posible, para
organizar desde ahí las acciones para que cada movilización, toma de calle,
puente y carretera pase por la organización de comités de auto-defensa, disciplina,
seguridad, y comunicación en cada punto de lucha.
Es necesario que
ésta organización barrial y de trabajadores elija delegados para lo que podría
ser una gran –Asamblea Nacional
Anti-JOH- que organice el Paro Nacional Insurreccional Indefinido hasta la
salida de JOH y el castigo para él y todos sus aliados de gabinete. Este
espacio de coordinación nacional debe ser acompañado por delegados de centros
de trabajo, organizaciones campesinas, estudiantiles, de pueblos originarios, feministas,
de izquierda y populares. Llamamos además de manera enfática a la clase obrera,
sobre todo en el sector industrial del país, para que en cada fábrica se
organicen huelgas, las que también deben ser indefinidas, e incorporar las
demandas más sentidas de estos sectores como el derecho a la sindicalización,
aumentos de salarios y el pleno goce de sus derechos laborales, presionando así
a los sectores privados que sostienen a JOH, a desistir del proyecto
continuista.
Por otro lado,
le planteamos de manera franca y fraterna al pueblo hondureño en lucha que
ningún presidente burgués ya sea Nasralla o JOH será un gobierno que resuelva
los grandes problemas del país, eso sólo cabe en un gobierno obrero, campesino
y popular apoyado en las asambleas y comités barriales en lucha, sólo un
gobierno con esta calidad podrá castigar a los funcionarios corruptos de este
régimen que saquearon las arcas públicas, intentaron dar un golpe de Estado y
son responsables de la muerte de más de 22 manifestantes, derogar las
concesiones otorgadas a las transnacionales que se llevan nuestros recursos
naturales y que matan y desplazan a los pobladores que defienden sus
territorios, dejar sin valor las privatizaciones de las empresas estatales,
acabar con el desempleo y aumentar los salarios, entregar la tierra a los
campesinos y expulsar del país a las fuerzas armadas yankees de todas las bases
militares y por supuesto; dejar de pagar la deuda externa para poner los
recursos del estado al servicio de las necesidades del pueblo hondureño. Esas
tareas no las cumplirá un gobierno de Nasralla-MEL ya que ellos se están
enfrentando a JOH para ver quién será el nuevo socio menor del Tío Sam.
¡Paro Nacional Insurreccional e Indefinido
organizado desde asambleas barriales hasta sacar JOH! ¡Castigo para JOH y
su pandilla! ¡Ninguna confianza en el imperialismo y la oposición burguesa!
¡Construyamos nuestra propia dirección revolucionaria y el gobierno de los
trabajadores!
Comité Ejecutivo
del Partido Socialista de los Trabajadores, sección de la Liga Internacional de
los Trabajadores Cuarta Internacional LITCI.
Tegucigalpa
DC. 19 de diciembre de 2017.