Se cumple ahora sesenta y tres años de
aquella huelga de 1954, en la que los obreros de la Costa Norte plantaron cara
a las Compañías Bananeras y al gobierno de turno en reclamo de mejores
condiciones de trabajo, entre las que destacaban aumento salarial, jornada
laboral de ocho horas y derecho a la libre sindicalización, entre otras. Siguiendo
la estela del movimiento huelguístico de mediados del siglo pasado, hoy los trabajadores
y trabajadoras de la Tela Railroad Company reaparecen con ímpetu en la escena
de la lucha de clases en el país. Como Honduras es una tierra de azares, quiso
el destino otra vez que el estallido huelguístico se suscitara un primero de
mayo.
Más de dos mil trabajadores y trabajadoras pertenecientes a diez fincas y empacadoras de la compañía frutera están en huelga como forma de presión para que la patronal desista de traspasar el seguro médico que actualmente reciben en el Hospital de La Lima Medical Center al Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), lo que desdice lo acordado en el contrato colectivo. Los obreros rechazan esta medida de la compañía porque advierten que con la aprobación y puesta en marcha de la Ley Marco del Sistema de Protección Social, no hay más seguridad social en el país. Con esta ley, el IHSS se ha convertido en un simple “regulador” de los servicios de salud que ahora prestarán los hospitales y clínicas privadas, quienes se reservarán el derecho de decidir a que obrero ampararán o no según sea su capacidad salarial. En el fondo, el temor de los obreros de la compañía radica en que, una vez estén bajo la sombra del IHSS, se les obligue a recibir atención médica en clínicas privadas, asumiendo ellos los costos y probablemente en ciudades lejanas a su lugar de residencia.
Es necesario expresar el más amplio
apoyo a esta lucha. Desde el Partido Socialista de los Trabajadores hacemos un llamamos
a todos los sindicatos, organizaciones políticas y movimientos sociales a
rodear la huelga de los obreros de las diez fincas y empacadoras de la Tela
Railroad Company de solidaridad y exigir a la patronal y al gobierno cumpla con
las justas reivindicaciones de las huelguistas.