El Partido Socialista de los Trabajadores se pronuncia de la
siguiente forma ante los últimos acontecimientos del conflicto
universitario:
Ante el justo reclamo estudiantil que exige la
derogación de las Normas Académicas impuestas inconsultamente, la
rectora Julieta Castellanos y el gobierno de JOH lanzaron una ofensiva
represiva que tuvo como resultado decenas de estudiantes heridos y
detenidos temporalmente, 75 estudiantes procesados por varias causas
incluida la figura de “sedición”, la suspensión del periodo académico a
las carreras más beligerantes y la presencia policial y paramilitar
permanente en los predios universitarios. Este ha sido el más grande
intento de intimidación que la rectoría ha emprendido para tratar de
sofocar el movimiento de tomas de edificios del movimiento estudiantil
actitud que ha merecido el repudio nacional e internacional.
1.
En respuesta a esta política intimidatoria, el movimiento estudiantil
realizó su más grande movilización de las últimas tres décadas, con la
participación de miles de estudiantes y docentes, tanto en Ciudad
Universitaria y la regional del Valle de Sula. Al momento de escribir
esta nota, se suman también los estudiantes del Litoral Pacífico. El
grito de los estudiantes es unánime: “NO A LAS NORMAS ACADÉMICAS, FUERA
JULIETA”. El estudiantado ha comprendido que cualquier solución al
conflicto pasa por la derogación de las Normas Académicas y la renuncia
de la rectora y de la Junta de Dirección Universitaria (JDU), que es
donde se originan todas las políticas neoliberales y represivas que
afectan en la actualidad al estudiantado, sin mencionar que la rectora
tampoco ha sido capaz de acreditar que reúne los requisitos exigidos
para ocupar el cargo. Este ha sido un gran paso adelante en la
consciencia estudiantil.
2. La demostración de fuerza del
estudiantado hizo fracasar la política represiva convencional del
gobierno, por lo que la JDU ha operado un cambio de estrategia: ahora se
camuflan de “democráticos” convocando a un “dialogo”. En coro toda la
burguesía reclama a los estudiantes que se acepten los términos de la
rectora, a fin de que eso desactive su movilización. Pero el fariseísmo
de esta propuesta se revela en varios hechos:
a) No se
cumple con la condición puesta por los estudiantes de anular todos los
procesos judiciales iniciados contra los 75 líderes y activistas del
movimiento; una demanda innegociable, previa a cualquier dialogo;
b)
no brinda ninguna alternativa a las carreras a las que ha cancelado su
periodo académico, sino que, por el contrario, amenaza con cancelar el
periodo a más carreras;
c) no ofrece el respeto a la Autonomía
Universitaria mediante la salida de los efectivos policiales y
paramilitares que se mantienen en la UNAH;
d) en la convocatoria
de su “dialogo” incluye lo que llama “todos los sectores”, sin
mencionar cuales son, lo que indica que se trata de una estrategia para
dejar en minoría al movimiento en la mesa, utilizando a los “otros
sectores” como una mayoría artificial, para imponerle a los estudiantes
la política de la rectoría; y,
e) sin dar nada a cambio, exige que los estudiantes terminen con sus medidas de presión.
3.
Sería un error que el movimiento estudiantil acepte sentarse a la mesa
en esas condiciones. El verdadero objetivo del “dialogo” de Julieta es
enfriar el ánimo combativo de los estudiantes, lograr que se
desmovilicen y cedan sus tomas, y no sigan planteando la salida de la
rectora y
de la Junta de Dirección Universitaria. Ceder en eso
dejaría al liderazgo sin su principal arma de presión y protección, y le
daría un respiro a la Rectoría para que organice una contraofensiva.
4.
El movimiento estudiantil por el momento no ha aceptado el diálogo
propuesto por Julieta y, en cambio, ha propuesto un “acercamiento” para
evaluar las condiciones del mismo. Nos parece correcta la prudencia que
han mostrado, pero respetuosamente advertimos que hay una línea muy
tenue que separa ambas iniciativas, por lo que recomendamos tener
cuidado de no caer en la trampa de consumir su energía en procesos
infructíferos y tramposos que los distraigan de su principal fortaleza:
la movilización estudiantil y los métodos asamblearios de consulta a la
base. Más bien, todo este movimiento debería enfilarse a organizar una
gran Huelga General de estudiantes y trabajadores universitarios para
echar abajo la represión y los planes neoliberales del julietismo y del
gobierno de JOH de privatizar la UNAH.
5. La lucha de los
estudiantes universitarios es una lucha de TODO EL PUEBLO, pues se
trata de la defensa de la Universidad pública, a la que aspiran llegar
los hijos e hijas de obreros, campesinos, pobladores, etc; es decir, de
los desposeídos y explotados. Hoy día la rectora niega el acceso a los
pobres mediante el examen de admisión, con lo cual anualmente excluye a
decenas de miles de jóvenes, y mediante el incremento de los costos en
el Plan de Arbitrios. Por otro lado, el movimiento estudiantil enfrenta
un enemigo muy poderoso y unido, pues Julieta no está sola, sino que
cuenta con el respaldo de todo el Estado y la burguesía, pese a las
diferencias secundarias que puedan tener. Por eso, consideramos
necesario que el movimiento de los y las estudiantes haga un llamado a
todas las organizaciones obreras y populares a movilizarse conjuntamente
en defensa de la educación universitaria, bajo las mismas demandas de
la base estudiantil.
6. Asimismo, es deber de las
dirigencias de espacios unitarios de lucha como la Articulación Popular
Berta Cáceres, el FNRP, la Plataforma de Sindicatos de Empleados
Públicos, y otros similares, decir presente de forma militante,
movilizando sus bases en apoyo a la lucha estudiantil. No hay motivo
para que no pueda y deba darse la Unidad entre estudiantes y pueblo.
¡Derogación
de las Normas Académicas inconsultas! ¡Fuera Julieta y la Junta de
Dirección Universitaria! ¡No a un diálogo tramposo! ¡Representantes
estudiantiles electos por la base y no impuestos de dedo! ¡Anulación de
los juicios contra el liderazgo estudiantil! ¡Fuera policías, militares y
paramilitares de los predios universitarios! ¡Por la unidad de
trabajadores y estudiantes hacia una Huelga General Universitaria para
derrotar la dictadura julietista! ¡Solidaridad del Pueblo con el
movimiento estudiantil!
Tegucigalpa, M.D.C. 10 de julio de 2016
PARTIDO SOCIALISTA DE LOS TRABAJADORES (PST)
Liga Internacional de los Trabajadores (LIT-CI)