![]() |
¡No más represión contra David Romero! |
ALTO A LA REPRESIÓN CONTRA DAVID ROMERO Y CONTRA EL LIDERAZGO DE LA OPOSICIÓN INDIGNADA. CONDENAMOS ASESINATO DE HÉCTOR MARTÍNEZ MOTIÑO
El Partido Socialista de los Trabajadores condenamos
el asesinato del defensor de derechos humanos Héctor Martínez Motiño y también
nos solidarizamos con el periodista David Romero Elner, de Radio y TV Globo, y
con los dirigentes juveniles de la Oposición Indignada que son objeto de
persecución política por su labor de denuncia y activismo contra la corrupción
gubernamental.
El defensor Héctor Martínez Motiño fue asesinado
a manos de un sicario, el día de ayer
por sus denuncias contra los abusos de las autoridades universitarias.
Por otro lado, el periodista David Romero fue
llamado a juicio por el Poder Judicial, demandado por la esposa del Fiscal
Adjunto, Rigoberto Cuellar, por “difamación y calumnias”, por las denuncias que
ha hecho el periodista en el sentido de que este funcionario fue sobornado para
participar del latrocinio del IHSS, hasta son objeto de una línea de
investigación del Ministerio Publico. Su enjuiciamiento ocurre cuando el
mencionado periodista inicia una segunda ola de publicación de pruebas que
compromete a funcionarios y empresarios afines al gobierno actual. Por tanto, este “juicio” es claramente una
farsa orquestada desde el poder corrupto de JOH para callar la fuente que
revela la podredumbre existente en las esferas gubernamentales.
En el mismo sentido, dos líderes juveniles
del movimiento Oposición Indignada, Ariel Varela y Miguel Briceño, han sido
despedidos de sus trabajos como consecuencia de su activismo contra la
corrupción gubernamental. Ellos también han denunciado seguimiento de agentes
del Estado. Esto significa que el gobierno comienza apretar la tenaza represiva
para que su liderazgo se atemorice y desista de hacer presión, así que este es
solo el comienzo.
La única vía para parar el brazo represivo de
JOH es forzarlo a que dimita de su cargo, él y toda su pandilla corrupta. Para
eso, debemos arreciar con las medidas de presión, convocando a un Paro
Nacional, antes de que el gobierno se ensañe contra el liderazgo del
movimiento.