Por: Ovet Córdova.
![]() |
¿Qué negocia Maduro y la oposición, acaso negocian la estabilidad del régimen para atacar a la clase trabajadora? |
La situación de la crisis política en
Venezuela ha generado acciones de solidaridad hacia el pueblo venezolano y acalorados debates a cerca de lo que ocurre
realmente en ese país.
Desde la Liga Internacional de Trabajadores-Cuarta
Internacional (LIT-CI) caracterizamos que las movilizaciones contra el gobierno
de Maduro son desde la derecha, es decir, dirigidas por un sector de la MUD
(Mesa de Unidad Democrática); a la cabeza de las protestas se encuentran
dirigentes burgueses como Leopoldo López y María Corina Machado. Estas
movilizaciones están por la destrucción de las conquistas de la clase
trabajadora y el pueblo venezolano, por esas razones nadie que se reivindique
progresista o revolucionario debe apoyarlas.
¿Qué hizo estallar las movilizaciones?
Los estratos populares en Venezuela están
pasando un mal momento. Luego de 15 años de chavismo el socialismo aún no ha
llegado, en sus últimos dos gobiernos Chávez permitió que empresas
imperialistas como Chevron y Exxon-Mobil se apropiaran de casi el 40 % del
petróleo del país*, tampoco dejó de pagarle la deuda externa al FMI, en la
actualidad el pago a la deuda asciende a 19 millardos de dólares; este renglón
presupuestario es mayor que el destinado para ministerios claves como
educación, salud y vivienda.
Solamente estos dos datos nos
revelan que el “gobierno del socialismo del siglo XXI” entrega sus riquezas a
las potencias imperialistas, lo cual trae como consecuencia inmediata, la fuga
de capitales hacia afuera, pasando la
carga de generación de riqueza interna en la clase trabajadora; en forma de
sobre-explotación. La clase trabajadora y el campesinado están desprotegidos;
sin contratos colectivos, sin aumento real de los salarios y sin tierra.
Vamos a lo concreto.
En 2013 publicamos lo
siguiente: “Según cifras oficiales de 2010, el 20% más rico de la población
acapara 45% del ingreso nacional, mientras que el 20% más pobre recibe
solamente 6%”. En este año la inflación (aumento generalizado de los
precios de la canasta básica de alimentos) llega al 59% ¡la comida es
impagable! Se importa el 70% de los alimentos**. Luego de esta radiografía
podemos asegurar que un importante sector de la juventud siente bronca por el
desmejoramiento de sus condiciones básicas de vida y la derecha venezolana
aprovechó para ponerse a la cabeza de las manifestaciones.
Ante estos acontecimientos, el gobierno
anuncia que las manifestaciones son un golpe de Estado en proceso. En la LIT
CI, creemos que la posibilidad de un golpe no está planteada en esta coyuntura,
concretamente porque tanto el Parlamento como el Ejército están con el PSUV.
Por el lado de la oligarquía se observa un fraccionamiento: la pequeña
burguesía reaccionaria dirigida por Leopoldo López es el sector que acaudilla
las manifestaciones. El sector oligárquico encabezado por Capriles rechaza
públicamente las manifestaciones violentas de Leopoldo y el grupo FEDECAMARAS
-Lorenzo Mendoza- ha aceptado sentarse con Maduro a concertar “el dialogo por
la paz de Venezuela”.
Los y las socialistas no confiamos en la “Conferencia Nacional por la Paz”.
No confiamos en los pactos firmados entre
Maduro y los oligarcas de FEDECAMARAS, que a fin de cuentas son los mismos
pactos que mantienen bajo condiciones precarias a la clase trabajadora
venezolana. Debemos de apostarle a una salida independiente y socialista de la
actual crisis, al contrario de la política de Maduro y el PSUV, que prefiere
confiar en las cúpulas empresariales.
Nosotros solo debemos confiar en la fuerza de
nuestra movilización; debemos impulsar la unidad de la clase trabajadora bajo
los ejes: de un aumento inmediato de los salarios de acuerdo a la canasta
básica de alimentos, por la plena libertad sindical, por la nacionalización de
todo el petróleo poniendo fin a las empresas mixtas y por las suspensión del
pago de la deuda externa.
Fuentes:
*
http://www.litci.org/declaraciones/740-declaracion-litci-europa/3734-declaracion-de-la-lit-ci-ante-la-muerte-de-hugo-chavez
** Periódico Lucha Socialista, Marzo 2014, www.ust.org.ve