![]() |
Mario Zelaya, políticos, empresarios y burócratas sindicales, convirtieron al IHSS en un templo de corrupción. |
Por José Domingo Godoy
El
primer informe de la Junta Interventora del Instituto Hondureño de Seguridad
Social (IHSS) integrada por Vilma Cecilia Morales, Germán Leitzelar y Roberto
Carlos Salinas, revela el estado de descomposición de este instituto, dirigido
en la administración de Porfirio Lobo, por el activista nacionalista Mario
Zelaya.
El
saqueo del IHSS es de dimensiones colosales, y no queda espacio para imaginar
siquiera la sumatoria del asalto de las demás empresas e instituciones del
Estado, que no han sido y no serán intervenidas. Por otro lado, confirma dos
hechos centrales: la deuda del Estado y de los empresarios (solo el Estado debe
L 2,720.47 millones) y el verdadero propósito de los fideicomisos que no es más
que el de la privatización del Seguro social.
La parte visible del saqueo
Los
fideicomisos fueron utilizados para hacer compras “no justificadas y
sobrevaloradas” de medicamentos y equipo. En la compra de ambulancias se gastó $692,629
millones de dólares; en el Proyecto Dimesa $118.9 millones de dólares; en el
Sistema Integral Clínico Hospitalario $43.9 y $24.7 millones en otros proyectos.
Los sobreprecios ascienden a 1,600 millones de lempiras y la “excusa” de los
empresarios intermediarios es que cobraron caro porque el Estado no paga;
argumento falso, porque en dichos contratos se establece que el IHSS deberá
disponer de un depósito de un mes por adelantado, es decir, una cuota de
garantía. Dicha cuota representa el 70% de los ingresos mensuales, eso explica
por qué el Instituto no tiene flujo de caja ya que el gasto corriente
representa L.160 millones de los L.300 millones que ingresan mensualmente.
Esos
números y los hechos que registra el informe de la Comisión Interventora no aclaran
el fraude. Detrás de las cuentas que se han publicado está el saqueo de los
políticos nacionalistas que hicieron fiesta con los recursos y las necesidades
de los derechohabientes. Es posible que con el saqueo de los fondos del IHSS y
de otras instituciones y empresas del Estado se haya costeado la
multimillonaria campaña electoral del Partido Nacional, sus maniobras y el
fraude. Una vez más quieren diluir un delito de lesa humanidad en una discusión
meramente administrativa.
El
pueblo hondureño y la comunidad internacional debe conocer toda la verdad, y
los responsables deben ser castigados, incluyendo el Estado.
Los responsables del saqueo están en el propio gobierno.
La
podredumbre del Seguro Social tiene responsables y entre los principales figuran
el ex alcalde capitalino Ricardo Álvarez, (hoy designado presidencial), su
primo Enrique Álvarez Gerente Administrativo del IHSS y el prófugo ex director
del IHSS Dr. Mario Zelaya. Desde luego, sus operaciones han sido ejecutadas con
una mafia de proveedores y empresarios.
El
mismo Ricardo Álvarez ha reconocido, su injerencia en la institución, por eso
creemos que la investigación debe seguir ese curso, allí se probará si es
cierto que el gobierno de Juan Orlando Hernández quiere al menos aclarar los
hechos.
La incapacidad
de la Policía Nacional de encontrar y capturar al Dr. Mario Zelaya y la
tranquilidad de Ricardo Álvarez y demás activistas involucrados, así como la
inclinación de la prensa por culpar a los trabajadores, es un presagio del
desenlace de esta telenovela lo cual sería catastrófico para los intereses de
la clase trabajadora.
¿Qué hacemos?
En Honduras hay razones de sobra para convocar a
una gran jornada de lucha nacional, empezando por la defensa de la seguridad
social, los fondos de pensiones y todas las conquistas laborales. Por eso El
PST llama al movimiento popular a conmemorar los 7 años del Primer Paro Cívico
Nacional del 17 de abril de 2007 y el 60 aniversario de la Huelga de 1954, con
un levantamiento obrero, campesino y popular que aplique sus enseñanzas y
defienda lo que nos queda de su herencia.